«Venezolanos honestos y con principios somos mayoría en EEUU»
En comunicado público emitido por el Movimiento Venezolanos con Derechos (MVD), hicieron saber su solidaridad con los más de 600 mil connacionales que residen en Estados Unidos y que llegaron a esta nación huyendo de la persecución política y la miseria a que los sometía el régimen de Nicolás Maduro, rechazando cualquier señalamiento que intente satanizarlos y condenarlos a la xenofobia y a su deportación irracional.
![](https://dehablahispana.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-31-at-10.40.49-AM-1024x1024.jpeg)
01/31/2025. Redacción Omer Carrizo.
El coordinador de este movimiento ciudadano con sede en la ciudad estadounidense de Orlando, Humberto Agudo, elogió a Estados Unidos como nación libertaria, respetuosa de los derechos civiles y que ha dado oportunidades de superación y progreso a millones de migrantes de todo el mundo, quienes han sumado esfuerzos para apoyar el engrandecimiento de la sociedad norteamericana. Citó ejemplos como el de peloteros venezolanos de la talla de Miguel Cabrera y José Altuve, del actor Edgar Ramirez y nombres de científicos con aportes a la Nasa como el de la caraqueña Evelyn Miralles. «De modo que no se puede meter a todos en un mismo saco, pues venezolanos honestos y con principios somos mayoría en Estados Unidos».
Condenó que organizaciones criminales como el llamado «Tren de Aragua» hayan accionado en contra de la seguridad ciudadana y aplauden su castigo y deportación inmediata, así como las sanciones a quienes inflijan la ley, pero rechazan que por esta razón sean tildados de delincuentes todos los venezolanos «de bien» que, huyendo de la dictadura de Maduro, llegaron a EEUU en busca de trabajo y mejores condiciones de vida, ajustándose al estamento legal. Lamentó Agudo que el presidente Trump afirme que en Venezuela se redujo el índice delictivo, porque se mudaron a esta nación norteamericana miles de personas con antecedentes o historial delincuencial.
![](https://dehablahispana.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-31-at-10.40.49-AM-1-1024x691.jpeg)
Puedes leer: Trump: aumenta aranceles a México y Canadá – Dehablahispana
«Quienes aquí estamos cumplimos con todas las obligaciones de Ley y tramitamos la documentación requerida para trabajar dignamente, pero estas primeras tres semanas de gobierno de Trump nos hemos visto expuestos a una crisis de inestabilidad emocional, por la forma como se han ejecutado las políticas anti migratorias», subrayó el representante del MVD.
Finalizó pidiendo al gobierno norteamericano una reconsideración de las medidas que afectan a más de 600 mil venezolanos y «quienes en su mayoría temen el retorno a una nación dominada por la represión, la constante violación de los derechos humanos y los crimenes de lesa humanidad».
Redacción Omer Carrizo.