Canadá: Trudeau se debate entre lágrimas y aranceles
En pleno conflicto con EE.UU. por los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump y a días de dejar el cargo de primer ministro, Justin Trudeau se emocionó hasta las lágrimas al dirigirse al pueblo canadiense. «A nivel personal, me aseguré de que todos los días en esta oficina se pusiera a los canadienses primero, que se respaldara a la gente», expresó en una conferencia de prensa.

03/07/2025 Estoy aquí para decirles a todos que los respaldamos, incluso en los últimos días de este bierno, no defraudaremos a los canadienses ni hoy ni en el futuro», expresó, visiblemente emocionado.
«Queremos seguir siendo fuertes y decididos en nuestra respuesta y seguiremos apoyándonos unos a otros porque la unidad que los canadienses sienten en este momento es en realidad lo más importante para poder hacer frente al socio comercial que es mucho más grande que nosotros», agregó en referencia a Estados Unidos, según recoge The Independent.
Luego, aseguró que esta guerra comercial es «absolutamente injustificada» , pero Canadá hará frente y se mantendrá unido.
Tras relatar algunos de los desafíos que ha tenido que enfrentar en el cargo durante los últimos nueve años —como la guerra de Ucrania, la crisis de Medio Oriente y la presidencia de Donald Trump—, Trudeau sentenció que este fue el derrotero que escogió. «Este ha sido el honor de mi vida: servir a los canadienses«, sentenció.
Puedes leer: Trudeau arremete contra Trump – Dehablahispana
La renuncia de Trudeau tras perder el respaldo
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes su dimisión en una rueda de prensa tras permanecer más de 9 años en el poder.
«Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional», manifestó Trudeau a los periodistas en Ottawa, tras semanas de presiones.
El primer ministro explicó que, aunque es un «luchador», ha llegado a la conclusión de que no es la «mejor opción» para las próximas elecciones, previstas para octubre, y por ello ha decidido echarse a un lado. “Es hora de un reinicio. Es hora de que baje la temperatura, de que la gente tenga un nuevo comienzo en el Parlamento”.
Trudeau, del partido Liberales, enfrenta su mayor crisis política desde su llegada al poder, con una minoría en el parlamento, la pérdida de su aliado de izquierda —el Nuevo Partido Democrático (NPD), con Jagmeet Singh a la cabeza—y un descontento creciente en el seno de su propia bancada.
Previo a la renuncia de Trudeau, Singh había anunciado su intención de presentar una moción para destituir al gobierno en la Cámara de los Comunes. Por su parte, los conservadores, que llevan más de un año encabezando las encuestas, también planeaban impulsar una moción de no confianza contra el Ejecutivo liberal.
En respuesta, además de presentar su dimisión, Trudeau optó por posponer la reanudación del periodo de sesiones parlamentarias hasta el 24 de marzo, con el objetivo de garantizar el tiempo necesario para designar a su sucesor.
En las encuestas, Trudeau estaba 20 puntos por detrás de su rival conservador Pierre Poilievre en diciembre.
Información de lapresse.ca