AME9097.QUITO (ECUADOR), 23/11/2023.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (d), junto a la vicepresidenta, Verónica Abad (i), participa en un acto protocolario en el Palacio de Carondeletale luego de ser investido en la Asamblea Nacional (Parlamento) como jefe de Estado en reemplazo de Guillermo Lasso, hoy, en Quito (Ecuador). El joven empresario estará a cargo de la Presidencia de Ecuador con un corto mandato de apenas año y medio para completar el periodo 2021-2025, que su predecesor interrumpió al aplicar en mayo pasado la figura constitucional de la 'muerte cruzada', con la que disolvió la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, y celebrar nuevas elecciones generales. EFE/ José Jácome

Ecuador: pdte. Noboa suspendió a su vicepdta. y 26 exmandatarios piden revisar esa decisión

Comparte!!!

Un grupo de 26 exmandatarios hispanoamericanos solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) supervisar la reciente suspensión de cinco meses del presidente Noboa impuesta a la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad.

11/15/2024. Esta petición busca que la OEA evalúe la decisión del Gobierno ecuatoriano y determine si se ha vulnerado la Carta Democrática Interamericana.

El pasado 9 de noviembre, el Ministerio de Trabajo de Ecuador suspendió a Abad por “abandono injustificado del trabajo” al no llegar a Turquía desde Israel en la fecha establecida.

Esta sanción administrativa le prohíbe ejercer sus funciones y recibir remuneración durante el periodo de suspensión.

IDEA considera la suspensión de Abad como desviación de poder

La Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), un foro de exjefes de Estado, ha expresado su preocupación y calificó la suspensión de Abad como una “desviación de poder”.

En un comunicado, señalan que el único órgano competente para un eventual juicio político o penal contra un funcionario electo es la Asamblea Nacional.

IDEA también recalca que las sanciones de inhabilitación o destitución deben surgir de un juicio penal ante un juez competente, y no de una decisión administrativa.

Los expresidentes advierten sobre el riesgo de una alteración del orden constitucional en Ecuador que afecte gravemente al sistema democrático.

Por lo tanto, instan a la OEA a garantizar que el proceso siga el cauce constitucional.

Puedes leer: Bolivia: el MAS ya no es de Evo Morales

El conflicto entre Daniel Noboa y Verónica Abad

La suspensión de Abad es solo el último capítulo en una disputa entre la vicepresidenta y el presidente Daniel Noboa, quien se ha negado a delegarle funciones.

El conflicto se intensificó cuando Noboa optó por no ceder la representación presidencial durante el periodo de campaña para las elecciones de 2025, en las que busca la reelección.

En respuesta, Verónica Abad pidió a la Asamblea Nacional que intervenga para frenar lo que considera “hostigamiento político” por parte del Gobierno, al que acusa de buscar su anulación con fines electorales.

Entre los firmantes de la declaración de apoyo a Abad destacan expresidentes como Óscar Arias (Costa Rica), José María Aznar (España), Felipe Calderón (México) y Guillermo Lasso (Ecuador).

DHH sobre información de laprensa.com.ec

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es